viernes, 18 de abril de 2025

89

Aquella noche me olvide sobre la arena

mi vergüenza,

la cinta de los chieftains

tocando en irlandés

y una disculpa pendiente

para cuando te vuelva a ver.



teníem quinze anys


Suspiré y me bebí el verano entero

los grillos recitaban salmodias 

detras del almacen del pueblo

tu me contabas futuros

y en una pausa en claroscuro,

de repente, 

un puñado de besos





sábado, 15 de febrero de 2025

Un poema sin querer

Vivir es construir futuros recuerdos,

los recuerdos del porvenir,

el futuro recordado.

de Sabato, Vallejo y Garro.


Tish Hinojosa, uno de esos descubrimientos country que me gustan.






sábado, 23 de noviembre de 2024

Conociendo a Santiago Posteguillo a través de su relato de Paiporta

Dedicad diez minutos de vuestra vida a ver este video de Santiago Posteguillo explicando lo que pasó en Paiporta durante y tras el desbordamiento.

Estoy impresionado de lo que cuenta y cómo lo cuenta. No he leído nada de este autor, no soy seguidor de la novela histórica, que muchas veces solo es trasposición a otro momento de un relato de hoy, pero tras escuchar esto prometo leer algo de él.

Si lo conoceis y teneis recomendaciones os lo agradezco.

Abrazos y en especial para los afectados.




jueves, 21 de noviembre de 2024

Al hilo de Joseph Campbell

No te des tanta importancia,

todas las religiones son iguales,

o la misma,

buscan ofrecer una narración simbólica

que dé sentido

a un dialogo interior

lleno de misterios,

y un argumento al cuento 

de ir viviendo.

viernes, 15 de noviembre de 2024

El otoño sin hojas

A mi me gustan los colores y el olor a leña,

pero ahora que arrecia el frio

y los arboles quedan desnudos

a la intemperie

el otoño se convierte

tan solo,

en un preludio de niebla







miércoles, 13 de noviembre de 2024

Viento frio de noroeste

Entre el Pilar y Navidades

habita el entretiempo

vestido de ocre

y el viento frio del noroeste.

Comentario en el blog del Buho



lunes, 16 de septiembre de 2024

¿Para qué cojones servimos ya los poetas si existe la IA?

He descubierto la IA (Inteligencia artificial) 

y así sin todavía mucho manejo ni destreza 

le he mandado a ser poeta:

que rime endecasílabos sobre soledad y amor

y dictarme un soneto a capela.

Esto me ha devuelto, con más dignidad y solvencia

que el que de habitual rellena este espacio

con ripios mal contados y 

una pedante autosuficiencia:

 

En la soledad, mi alma se consume,
mientras el amor, lejano, se disuelve,
en ecos de un suspiro que no vuelve,
y en sombras donde el tiempo se resume.

El corazón, que busca y que presume
de hallar la luz que a mis días resuelve,
se queda en un abismo que se envuelve
en frío y en silencio que lo abrume.

Mas, cuando pienso en ti, la soledad
se torna en un refugio de esperanza,
pues tu recuerdo llena mi verdad.

Y aunque el amor que parece no alcanza,
en cada sombra nace claridad,
en cada ausencia, nueva confianza.


 La foto también está generada con IA.

miércoles, 11 de septiembre de 2024

El tiempo que me quede libre.

Qué difícil resulta pensar en orden, 

crear dioses, 

dialogar con tus personajes 

cada día

a la vez que ganas el pan 

y guerreas contra tus enemigos.