viernes, 22 de septiembre de 2023

Rap de palabras inventadas.


Cansado,

cantando a Sabina

rapeo borracho, los versos que encuentro

todo forma

nada dentro

palabras que me dictan lo que pienso.

sin ritmo,

sin rima

sin argumento

ripio tras ripio, hasta construir mi cuento

frases incapaces

de expresar lo que siento.



domingo, 6 de agosto de 2023

No jodais los árboles ni los puentes para decir te quiero

No me gustan las inscripciones en los árboles,
ni los candados en lo puentes,
ni las frases carmín en el cristal
suenan a despedida sin abrazo,
a cierre sin llave
a imposibilidad de hablar.

 

Comentario en el blog de Devoradora...

de libros. Un blog muy entretenido con post cortos

referencias de libros y pelis

y vivencias y pensamientos de la autora.

sábado, 5 de agosto de 2023

The night of

Da igual lo que estéis haciendo:

viajar en el barquito de papa en una playa griega,

pasar por el lector el vigésimo sobre de sopa

en oferta en el mercadona donde trabajais;

Da igual si os estáis cepillando

a la mama jamona del octavo be

mientras su marido vende

bebederos de gallinas en granjas de medio pelo

o si 

os la meneáis en soledad pillando en el X

cuentas porno vintage de los ochenta.

 

Me la suda si os gusta Murakami,

Elifio Feliz de Vargas, Sepúlveda

o el petardo de Perez Reverte,

si votasteis al amoral de Sanchez,

tenéis sueños eróticos con las diputadas de vox

o habéis cambiado el carnet de ciudadanos

por el del pepé 

en la esperanza de que os contrate 

una constructora para toda la vida

certificando informes de neutralidad ambiental.

 

Da igual si teníais un blog escondido

que os pilló vuestra señora 

con comentarios de amantes olvidadas

recordando vuestros lamentables miembros aviagrados

o si sois del club de seguidoras de

juan bautista humet

que os hacéis un hormigos 

recordando el último polvo prohibido el día de Santa Agueda.

 

Pero hacedme caso

repito

hacedme caso,

Dejadlo todo y poneros a ver

uno detrás de otro

sin parar

los ocho episodios de

The night of  

en HBO

Me lo agradeceréis.






domingo, 16 de julio de 2023

Ahí andamos.

Ahí andamos,

en un constante ejercicio

de destrucción, deconstrucción y reconstrucción

intentando conservar algo que permanezca

como el barco de Teseo

para poder seguir siendo,

a fin de cuentas, el mismo;

ese tipo que me cae tan bien

y que trato de preservar

de las inclemencias del tiempo.

Tengo suerte de que mi ego

siempre encantado de conocerse

y mi familia,

sean una muralla de resistencia

ante las contingencias

y las mediocridades laborales

y de la vida.

jueves, 6 de julio de 2023

Escribir cosas bonitas mata idiotas

Solo sé escribir nada más, solo eso

construir frases aparentes,

con la finalidad que sea.

Esta semana,

que siento una pelota de hormigón

en la garganta;

que desprecio profundamente

tanto a los malos como a los indiferentes

en lugar de leer la prensa en el ordenata

y rayarme en un bucle denso

escribo de mañana en un word cosas bonitas

de lo que pienso

y solo con eso 

empiezo con una sonrisa

que me dura el día entero.

domingo, 2 de julio de 2023

El viaje del anarquista. Elifio Feliz de vargas. Opinión y Crítica Una pequeña gran novela.

 Me da pena que se me vaya diluyendo El viaje del anarquista de Elifio Feliz de Vargas antes de escribir un post con aclamaciones. Rasmia es una editorial en la que de habitual me paro en las ferias del libro; casi siempre compro algo y casi siempre echo la charradeta con los editores de la caseta que mal que bien me asesoran, sabiendo obviamente que es una asesoría interesada y complaciente, pero de la que me he llevado a casa verdaderas joyas. También este año. “Llévate este libro que seguro que no te arrepentirás”. No me he arrepentido.

El viaje del anarquista está a medio camino entre la insularidad rural y la abierta Barcelona revolucionaria industrial de principios de siglo, la ciudad de los prodigios de Mendoza y As bestas; a medio camino entre el realismo mágico y el costumbrismo.

Cómo explicar lo que supone el anarquismo incipiente en esa lucha entre lo intelectual, lo delictivo, lo sindical; la hoz y la pólvora. El pueblo excluido frente al estado liberal falsario; el idealismo, la imposibilidad de jugar a demócrata en una partida con las cartas marcadas. Cómo explicar la infancia naciente de una ideología que luego se convertirá en depravación, gansterismo y vergüenza en esa Cataluña en el centro de España. Qué respeto a los viejos anarquistas como Pestaña.

Y al mismo tiempo la vida rural de interior, la mujer rural y el deseo de vida que revienta las puertas cerradas con siete llaves y aldaba. Ese otro mundo que contaban As bestas o el Alcarrás de Simón. Esa mujer rural que reivindica aire e identidad. La mujer del italiano de Elena Laseca. Camino de sirga de Moncada. Y por supuesto y siempre Pólvora negra del maestro Montero Glez como retrato de ese anarquismo idealista de casa bien de Morral y Ferrer. La bomba orsini como herramienta filosófica de reivindicación intelectual.

El viaje del anarquista es una novela corta, intensa, histórica (de cuando la semana trágica de Barcelona en 1909), es una novela negra (con malos muy malos que tienen algo de bueno como el Mendez de Gonzalez Ledesma en el barrio gótico) es una novela costumbrista como Luz de Domingo de Jose Luis Garci (ved esta peli y no hagáis caso a los idiotas etiquetadores) y es una preciosa novela de amor.

Un pueblo perdido de Teruel en 1900 del que se escapa la gente para ir a la Barcelona, de pícaros y lazarillos; de boticarios y casas de lenocinio. La Barcelona pija y derechona de casa bien, la burguesía catalana a resguardo y el niño que nos sale político y además rojo, como entonces, como ahora, como siempre. Me he imaginado a mi abuelo con trece años saliendo del metro de barcelona sin saber leer ni sumar. Amasando pan a las cuatro de la mañana en la pastelería de un tio que lo rescata . La vida por delante, las desilusiones por construir. Y al mismo tiempo el sobrinico libertario del boticario que cae en un pueblo de Teruel de de apenas 200 habitantes. En contrapunto a la inversa o quizá no tanto.

Y construir la trama y usar un lenguaje perfecto pulido abarrocado al estilo de Marquez en Macondo (no tanto claro, pero en esa línea) y las piezas que encajan y lo real que engarza sin estridencias con lo mágico, como que así tuviera que ser y la polifonía de voces, de espacios, de líneas narrativas. Una maravilla. Leedla tan solo por el gusto de leer. Tan corta, tan intensa.

Ni que decir, que no tenía ni idea del escritor: Elifio Feliz de Vargas, buscaré más de él. Leedlo, hacedme caso. Le he puesto un 5 en mi lista, no digo más.

viernes, 30 de junio de 2023

Dormir

Dormir desagua,

los pensamientos de alquitran

escapan por el sumidero de los sueños

a la fosa aseptica de la sombra;

yo que siempre he defendido el insomnio

como territorio de supervivencia

ahora escapo siempre que puedo

al mundo de la inexistencia temporal

de la almohada acogedora y la lectura profunda.

martes, 27 de junio de 2023

Remar en contra.

Que sentimiento de remar en contra

de apagar ascuas mientras otros soplan

de matar dragones para principes ingratos

de dejar enganchados jirones en las angosturas.

que revolucion por dentro

que sosiego fuera;

que esperanza encontrar partidarios

incluso detractores

pero que odio hacia la indiferencia.



jueves, 22 de junio de 2023

Estrategias de supervivencia

Históricamente,

de mis mayores derrotas 

se han derivado mis más destacados logros,

esto hace que magullado y tirado en el suelo

piense con esperanza, 

en qué cosa buena ahora vendrá.